Dr. José A. Ruiz San Román

Profesor Titular de Opinión Pública y Sociología de la Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Autor de “Introducción a la tradición clásica de la opinión pública” (Tecnos, 1997). Y coautor de “Sociología de la Comunicación” (Trotta, 1999) e “Investigar en Comunicación” (McGraw Hill, 2005).

Investigador Principal del Grupo de Investigación “Comunicación Responsable y Públicos Vulnerables” de la Universidad Complutense de Madrid (ComR).

Vicedecano de Relaciones Internacionales, Empleabilidad y Emprendimiento de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Investigación en Sociología de las Organizaciones y Comunicación (AISOC).

Vicepresidente del RC14 (Sociology of Communication, Knowledge and Culture) de la Asociación Internacional de Sociología.

Presidente de la Asociación Infancia y Comunicación (Kids&Com).

Profesor visitante en Stanford University (1999) y en el Institute of Communications Research de la Universidad de Illinois (2011) en Estados Unidos.

Dos sexenios de Investigación: 2006-2011 y 2012-2017

Máxima calificación (excelente) en evaluación docente desde 2015 a 2020

Director de 15 tesis doctorales

Citas: 1252 / índice h: 16 / índice i10: 21 (fuente: Google Scholar)

Algunas de sus publicaciones recientes son:

Llovet Rodríguez, C., Narros González, M. J., Díaz-Bustamante Ventisca, M., & Ruiz-San Román, J. A. (2022). Sobreexposición e hipersexualización para vender más: percepciones y actitudes sociales sobre las preadolescentes en comunicaciones comerciales. Revista Latina De Comunicación Social, (80), 287-312. https://doi.org/10.4185/RLCS-2022-1546

Rodríguez Cuadrado, B., & Ruiz San Román, J. A. (2021). Estrategias de gestión en la información sobre la monarquía española en un diario digital inglés. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (32), 41–55. https://doi.org/10.31921/doxacom.n32a2

Cáceres, M. D., Brändle, G., Ruiz San Román, J. A., & Morales Corral, E. (2020). +Ciudadanía digital: activismo juvenil en plataformas de e-peticiones. Revista Prisma Social, (31), 328-351. Recuperado a partir de https://revistaprismasocial.es/article/view/3859

Puente Colorado, Alfonso y Ruiz San Román, José A. (2019) Artivismo frente a las limitaciones legales a la libertad de expresión: el caso de la LO 4/2015 de 30 de marzo en España. In Entender el artivismo. Peter Lang, Oxford, pp. 157-166. ISBN 978-1-78874-434-8

Ruiz San Román, J.A. (2019) La socioeconomía y el comunitarismo de Etzioni. En J. Pérez Adán, Economía y Salud Social (págs. 136-155) Pamplona: Eunsa.

García Romero, Enrique y Ruiz San Román, José A. y Serrano Oceja, José Francisco (2018) Google es noticia. Transformación de los marcos informativos sobre Google en la prensa española. Icono 14, 16 (2). pp. 27-50. ISSN 1697-8293

Ruiz San Roman, J. A., Brändle, G. y Cáceres, M. D. (2017): Estudio de variables relevantes en el uso de la información publicada por los organismos públicos en Internet. Una reivindicación de la mediación periodística, Icono 14, volumen 15 (2), pp. 137-157. doi: 10.7195/ri14.v15i2.1068

Cáceres Zapatero, M. D., Brändle Señán, G., & Ruiz San Román, J. A. (2017). Sociabilidad virtual: la interacción social en el ecosistema digital. Historia Y Comunicación Social, 22(1), 233-247. https://doi.org/10.5209/HICS.5...

Cárdaba, M.A.M., Briñol, P., Brändle, G. and Ruiz‐SanRomán, J.A. (2016), The moderating role of aggressiveness in response to campaigns and interventions promoting anti‐violence attitudes. Aggr. Behav., 42: 471-482. doi:10.1002/ab.21643

Ruiz San Román, José Antonio. (2016). Tendencias y demandas de investigación en infancia y comunicación. Revista Mediterránea de Comunicación, [S.l.], v. 7, n. 1, p. 7-8, ene. 2016. ISSN 1989-872X. doi: https://doi.org/10.14198/MEDCOM2016.7.1.14.

Ruiz San Román, José A. (2013). Infancia y Comunicación. Tareas urgentes, retos pendientes. Revista Informe de Investigaciones Educativas, Vol. XXVII, Nº 2; año 2013. Págs. 193-196. ISSN: 1316–0648.