Editor

Dr. Jesús Miguel Flores Vivar

Dr. Jesús Miguel Flores Vivar

Profesor Titular, Departamento de Periodismo y Nuevos Medios, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España

Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Con experiencia de más de dos décadas como profesor, investigador, visitante y conferenciante en diversas universidades: UOC, Nebrija y Complutense de Madrid (España); Università di Roma, Università degli Studi Firenze, Università di Perugia y Università degli Studi di Siena (Italia); UNESP (Brasil); UPB (Colombia) y UNMSM (Perú), entre otras. En 2015, fue Invited Professor en el RCC Harvard University. Ha sido Investigador principal y liderado una veintena de proyectos de investigación e innovación. Es autor, coautor y editor de más de veinticinco libros así como de una centena de artículos en revistas indexadas y especializadas en comunicación, periodismo, internet y tecnologías; ha sido Co-fundador y Coordinador (2005-08) del Observatorio de Periodismo en Internet y promotor de la Red ITC (Red de Investigación Interdisciplinar en Tecnología y Comunicación, Cibercultura y Nuevos Géneros Audiovisuales). Es miembro-experto de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC).

Consejo editorial

Los artículos publicados en la Revista Internacional de Estudios sobre Medios de Comunicación están revisados por pares, que son miembros activos de la Red de Investigación de Estudios sobre Medios de Comunicación expertos en el área. Los revisores siguen el procedimiento establecido por el comité editorial de Common Ground. Los revisores de la Revista Internacional de Estudios sobre Medios de Comunicación se asignan a artículos basados en sus intereses y experiencia académica. Los revisores pueden solicitar un certificado como reconocimiento del feedback y las recomendaciones para la publicación que aportan.

Miembros del Consejo Editorial:

  • Ana Lucía de Vega Martín, Universidad Internacional de Valencia, España
  • Carlos del Valle, Universidad de La Frontera, Chile
  • Carmen Cristófol Rodríguez, Universidad De Málaga, España
  • Carmen Salgado Santamaría, Universidad Complutense de Madrid, España
  • Félix Ortega-Mohedano, Universidad de Salamanca, España
  • Fernando Fuente-Alba, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile
  • Grettel Rodríguez Bazán, Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba
  • Guadalupe Aguado Guadalupe, Universidad Carlos III de Madrid, España
  • Hada Sánchez Gonzales, Universidad de Sevilla, España
  • Javier Fernández del Moral, Universidad Complutense de Madrid, España
  • Laura Zazo Correa, Universidad Francisco de Vitoria, España
  • Luis Fernando Bolaños Gordillo, Universidad Intercultural de Chiapas, México
  • Maria Loreto Urbina Montana, University of Derby, Reino Unido
  • Mario Giampaolo, Universidad de Siena, Italia
  • Néstor Julián Restrepo Echavarría, Universidad EAFIT Colombia, Colombia
  • Pedro García-Alonso Montoya, Universidad Complutense de Madrid, España
  • Rodrigo Eduardo Botelho-Francisco, Universidade Federal do Paraná, Brasil
  • Rubén Aroca Jacome, Universidad de Guayaquil, Ecuador
  • Sandra Flores Guevara, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México
  • Rossy Lorena Laurencio Meza, Universidad Veracruzana, México


Cómo hacerse revisor

Cuando publica con nosotros, no sólo tiene la oportunidad de escribir, sino también de proporcionar feedback académico para los demás artículos enviados a la colección de revistas.

Su revisión es importante

Los informes de los revisores son imprescindibles y posibilitan la calidad de las revistas.

Adquiera experiencia como revisor

Participar en el proceso de revisión es una manera directa de ganar experiencia de primera mano en el proceso de publicación.

Amplíe su curriculum

Proporcionamos certificados reconociendo la importante labor de los revisores por pares.