VIII Congreso Internacional de Estudios sobre Medios de Comunicación

  • ¿En quién confiar? Ética y comunicación responsable de la inteligencia artificial en los cibermedios
  • 6-8 de septiembre de 2023
  • Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España (presencial y online)

Temas anuales y tema destacado de 2023

La Red de investigación de Estudios sobre Medios de Comunicación constituye un foro —de naturaleza interdisciplinar— donde se debate acerca del papel que desempeñan los medios de comunicación en la sociedad. Buscamos construir una comunidad epistémica donde se puedan establecer relaciones transdisciplinares, geográficas y culturas. Como Red de Investigación, nos definimos por nuestro enfoque temático y la motivación para construir estrategias de acción determinadas por los temas comunes.

Convocamos a presentar investigaciones en los siguientes temas anuales y el tema destacado de 2023:

  • Tema destacado de 2023―¿En quién confiar? Ética y comunicación responsable de la inteligencia artificial en los cibermedios
  • Tema 1: Culturas mediáticas
  • Tema 2: Teoría de medios
  • Tema 3: Tecnología y procesos
  • Tema 4: Negocio mediático
  • Tema 5: Alfabetización mediática

Participe como ponente

Durante más de 8 años, hemos ofrecido un foro interdisciplinar donde se debate acerca del papel que desempeñan los medios de comunicación en la sociedad. Recibimos a antiguos y a nuevos participantes para sumar sus voces a la conversación.

Presencial: Las presentaciones presenciales se realizan in situ. Ofrecemos formatos innovadores para una amplia gama de estilos de presentación.

Sólo online: las presentaciones online se realizarán y visualizarán en línea como medios digitales asíncronos. Los ponentes también disponen de foros de debate para estructurar las conversaciones y acceso a otras actividades online.

Congreso como archivo: recopilaremos y añadiremos todo el contenido posible en el microsite del congreso. Aunque se trata de un requisito para los ponentes sólo online, animamos encarecidamente a los ponentes presenciales a pregrabar y subir sus presentaciones en la plataforma del congreso. El microsite de la conferencia se convierte en un archivo al que los participantes y los miembros de la Red de Investigación pueden volver en cualquier momento.

Con esta guía paso a paso, le guiamos a través de las nuevas fases antes, durante y después del congreso para garantizarle un congreso productivo.

Participe como oyente

Las inscripciones de oyente son para quienes deseen beneficiarse del contenido, conectar con los presentadores y participar en los debates. Los miembros del público también serán reconocidos en el programa por su participación. Recibimos a antiguos y a nuevos participantes para sumar sus voces a la conversación.

Presencial: participe en formatos innovadores en persona, sesiones plenarias, mesas redondas, conversaciones en de jardín y a escala humana. También tendrá acceso a todos los contenidos exclusivos en línea.

Sólo online: acceda a presentaciones en directo y grabadas, discursos de bienvenida, sesiones plenarias y contenidos temáticos seleccionados, desde cualquier lugar y a su propio ritmo.

Congreso como archivo: recopilaremos y añadiremos todo el contenido posible en la plataforma del congreso. Y usted también puede ayudar aquí. Si no ve contenido digital en una página de presentación, puede pedírselo al ponente. También puede añadir comentarios a los foros de debate de todos los contenidos. La plataforma del congreso se convierte en un archivo al que los participantes y los miembros de la Red de Investigación pueden volver en cualquier momento.

Fechas importantes

Recibimos propuestas a lo largo de todo el año. Las fechas abajo indicadas sirven como guía general para el envío de propuestas, según los plazos de inscripción correspondientes. Las propuestas se revisarán aproximadamente entre dos y cuatro semanas después de su envío.

Fechas de envío de propuestas y de inscripción al Congreso

En cuanto tenga su propuesta aceptada, inscríbase en los siguientes plazos para ser incluido en el programa.

Fechas de envío de propuestas

Fecha anticipada de envío (1º plazo) 6 de noviembre de 2022
Fecha anticipada de envío (2º plazo) 6 de febrero de 2023
Fecha normal de envío 6 de junio de 2023
Fecha tardía de envío 6 de agosto de 2023

Fechas de inscripción al Congreso

Fecha anticipada de inscripción (1º plazo) 6 de diciembre de 2022
Fecha anticipada de inscripción (2º plazo) 6 de marzo de 2023
Fecha normal de inscripción 6 de agosto de 2023
Fecha tardía de inscripción 6 de septiembre de 2023

Enviar una propuesta

También ofrecemos dos vías lingüísticas para presentar su investigación o práctica: inglés o español.

Utilice los botones siguientes para enviar una propuesta.